
MENTORÍA JUVENIL DE CALIDAD PARA LA INCLUSIÓN

Los objetivos
Promover la INCLUSIÓN de jóvenes y niños con ER (Enfermedades Raras) a través de la participación activa y el voluntariado.


Desarrollar las COMPETENCIAS de los jóvenes con ER, preparándolos para la vida, pero también enseñándoles a ser protagonistas en la inclusión de otros jóvenes con barreras.
Mejorar la CALIDAD del trabajo, las actividades y las prácticas de las organizaciones asociadas mediante la introducción de nuevos métodos de trabajo que hagan de los jóvenes con ER protagonistas desde una perspectiva transnacional.


Promover una TRANSFORMACIÓN y cambio en el ámbito del apoyo a niños y jóvenes con discapacidades, pasando de ser meros beneficiarios a verdaderos protagonistas de su inclusión.
Establecer estructuras EUROPEAS capaces de fomentar esta nueva visión de trabajar con jóvenes con ER y convertirse en un referente en la construcción de políticas de apoyo a la investigación.


Generar HERMANOS MAYORES PARA LA INCLUSIÓN en toda Europa capaces de cambiar la visión sobre las enfermedades raras y sobre quienes las padecen.
Promover una CULTURA europea más inclusiva donde las comunidades locales, los socios sociales y los gobiernos apoyen a los niños y jóvenes que viven con ER.

Reuniones TRANSNACIONALES

Madrid
24 de julio de 2023
Celebramos la primera reunión transnacional del programa Erasmus+ «MENTORÍA JUVENIL DE CALIDAD PARA LA INCLUSIÓN» en Madrid. Todos los socios involucrados en el proyecto (Fundación Isabel Gemio, Federación ASEM, Parent Project APS, Rare Diseases Croatia y Cyprus Alliance for Rare Disorders) asistieron a la reunión en Madrid para definir la estructura y los objetivos de los principales resultados de esta iniciativa cofinanciada por la Unión Europea.




Roma
16 de febrero de 2024
Los socios del proyecto Erasmus+ «MENTORÍA JUVENIL DE CALIDAD PARA LA INCLUSIÓN» se reunieron en Roma para celebrar la segunda reunión transnacional del proyecto. El principal objetivo de la reunión fue revisar el progreso de los resultados intelectuales y desarrollar el plan de difusión.




Nicosia
23 de septiembre de 2024
La asociación del proyecto Erasmus+ «MENTORÍA JUVENIL DE CALIDAD PARA LA INCLUSIÓN», cofinanciado por la Unión Europea, celebró la tercera y última reunión transnacional del proyecto en Nicosia (Chipre). El objetivo de la reunión fue analizar las conclusiones extraídas de las pruebas piloto realizadas en los diferentes países involucrados en la iniciativa y planificar las siguientes actividades de difusión y eventos multiplicadores.



Reuniones ONLINE
Los socios del proyecto Erasmus+ «Mentoría Juvenil de Calidad para la Inclusión» se reunieron de manera constante durante los 24 meses de duración de la iniciativa para planificar, monitorear y evaluar conjuntamente el progreso de los resultados intelectuales, asegurando que todos los hitos se cumplieran con alta calidad e impacto. Estas reuniones también fueron fundamentales para coordinar actividades clave, como la implementación de pruebas piloto y el desarrollo de un plan de difusión efectivo para maximizar el alcance y la sostenibilidad del proyecto. Además, este enfoque fue cuidadosamente diseñado para alinearse con las directrices de financiación de la Unión Europea, que enfatizan la importancia de reducir la huella de carbono. Al aprovechar métodos de colaboración eficientes y respetuosos con el medio ambiente, como reuniones virtuales y prácticas de planificación sostenible, el proyecto no solo avanzó en sus objetivos principales, sino que también contribuyó a los objetivos más amplios de la UE de promover la responsabilidad ecológica en las iniciativas financiadas.
Pruebas PILOTO
El partenariado llevó a cabo pruebas piloto del proceso de mentoría en colaboración con diversas organizaciones sociales en España, Italia, Croacia y Chipre, involucrando a jóvenes afectados por enfermedades raras. Al trabajar directamente con el grupo objetivo, pudimos obtener información crucial sobre la aplicación práctica del marco de mentoría. Este proceso permitió identificar las principales debilidades y desafíos, que iban desde problemas logísticos y operativos hasta áreas que requerían un mayor perfeccionamiento de la metodología. Con base en estos hallazgos, el equipo implementó una serie de mejoras específicas, asegurando que el proceso de mentoría fuera más efectivo y alineado con los objetivos generales del proyecto.
QUALITY YOUTH MENTORING FOR INCLUSION
The Erasmus+ project is co-funded by the European Union.
El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta publicación no constituye una aprobación de su contenido, que refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida. Esta publicación está disponible en Acceso Abierto bajo licencia Creative Commons, bajo las condiciones: Licencia de Reconocimiento-No Comercial-Compartir por igual (by-nc-sa). Al utilizar el contenido de esta publicación, los usuarios aceptan someterse a las condiciones de uso de ERASMUS PLUS.
Aviso Legal / Política de Privacidad / Información sobre Cookies
